El evento de lanzamiento de la Universidad Corporativa Sarabia (UCS), transmitido en vivo y de forma simultánea para las diferentes empresas del grupo en los tres países, contó con la participación de los directivos, líderes corporativos y colaboradores. Durante el encuentro, se dio destaque a los pilares que motivaron la creación de la UCS: valorización del capital humano, profesionalización y adaptación a los desafíos.

José Marcos Sarabia, presidente del Grupo Sarabia, mencionó que este acontecimiento marca el inicio de una nueva etapa. “Recuerdo que en mi época de universidad las herramientas que tenía a disposición eran un lápiz y un papel. Hoy, la realidad es completamente diferente: nuestros colaboradores contarán con una plataforma digital moderna e intuitiva, de fácil manejo, que les permitirá capacitarse, recorrer rutas de aprendizaje y acceder a contenidos diseñados para su crecimiento profesional. Los caminos siempre estarán abiertos; ahora depende de cada uno aprovechar las oportunidades”.
UCS: una inversión que valora y potencia el talento humano
La nueva plataforma fue presentada como un “ecosistema vivo y dinámico”, que nace como un puente de aprendizaje y transformación que evoluciona junto con las necesidades del grupo y sus colaboradores.
La UCS va más allá de una herramienta educativa, pues constituye una inversión directa en las personas, reafirmando la convicción de que la innovación y el liderazgo comienza en quienes, con su talento y compromiso, impulsan el crecimiento de toda la organización. Según indicó José Marcos Sarabia, la iniciativa busca consolidar una cultura de desarrollo profesional, alineado con los valores y filosofía del Grupo Sarabia.
El espacio digital ofrecerá una amplia variedad de cursos, rutas de aprendizaje, contenidos técnicos y programas de liderazgo creados para fortalecer las competencias de todos los niveles organizacionales. Cada colaborador tendrá la oportunidad de acceder a actividades adaptadas a su perfil, con herramientas que promueven su autonomía. Asimismo, a través de la denominada “Comunidad Sarabia”, los equipos podrán conectarse, compartir experiencias y afianzar la cultura corporativa.
Un dato interesante
Inspiración global, propósito local
La UCS toma como referencia modelos de universidades corporativas reconocidas a nivel mundial, como las de Disney, Ambev y John Deere, adaptadas a la realidad y propósito del Grupo Sarabia.
Por su parte, Paulo Sarabia, director comercial de Agrofértil, señaló que “la tecnología es un gran aliado, pero la verdadera diferencia la hacen quienes se comprometen con su aprendizaje”, y sobre el Grupo Sarabia agregó: “las empresas que invierten en conocimiento y la formación de sus funcionarios no solo crecen, sino que también evitan volverse obsoletas. Seguiremos innovando para mantenernos vigentes y líderes en el mercado”.
De esta forma, el lanzamiento de la UCS simboliza un paso hacia la consolidación de una cultura centrada en las personas, donde el desarrollo continuo se convierte en motor de competitividad, innovación y sostenibilidad para el futuro del agro paraguayo.
Sobre el Grupo Sarabia
El Grupo Sarabia es líder del agronegocio en Paraguay, actuando en otros países de América del Sur como Brasil y Bolivia, en los segmentos de producción y comercialización de defensivos agrícolas, fertilizantes y acopio de granos. A través de sus empresas Tecnomyl, Agrofértil, H2O Innovation, YVY, GS3, Agropecuaria Campos Nuevos y Agropecuaria Cataratas impulsa una agricultura innovadora y sostenible. Sus directivos, José Marcos Sarabia, Paulo Sergio Sarabia y Antonio Ivar Sarabia participan activamente en acciones de Responsabilidad Social Empresarial, promoviendo actividades en beneficio de los sectores más vulnerables y del cuidado del medio ambiente.