Notas

16/12/2024

Rizobacter difundió Innovación y biodefensivos para el futuro en Agrodinámica

Rizobacter, del Grupo Bioceres, se destacó en Agrodinámica 2024. Durante el evento desarrollado del 26 al 29 de noviembre en Hohenau, Itapúa la compañía presentó sus tecnologías más avanzadas, como coadyuvantes de última generación, y anunció próximos biodefensivos que marcarán un antes y un después en el manejo agrícola sostenible.

Rizobacter desde su stand, que se convirtió en un punto de encuentro para productores locales con profesionales nacionales y regionales de la compañía,  difundió sus productos ya conocidos en el mercado por su aporte en la mejora de las aplicaciones de defensivos agrícolas, como son: Rizospray Extremo, Rizospray Integrum y Cleaner Advance.

Innovación en biodefensivos

Sergio Peroni, responsable de desarrollo productos para Latinoamérica de la compañía, compartió detalles sobre el portafolio biológico de Rizobacter y los desarrollos que próximamente llegarán a Paraguay. "Nos hemos posicionado con bioestimulantes en los últimos años, y ahora avanzamos con productos de biocontrol como bioinsecticidas, bionematicidas y biofungicidas", destacó.

Comentó además que Rizobacter ya está trabajando en el desarrollo de bioherbicidas, productos elaborados a partir de moléculas orgánicas para el control de malezas. Estas soluciones sustentables prometen ser una revolución en el manejo agrícola, combinando eficacia y respeto por el medio ambiente.

Dijo además que estas tecnologías no solo controlan plagas y enfermedades, sino que lo hacen de manera sostenible. Al ser compatibles con productos químicos, potencian estrategias de control rápido y residualidad, sin afectar enemigos naturales ni requerir períodos de carencia para ingresar en los cultivos tratados.

El entrevistado comentó a Campo Agropecuario que Rizobacter refuerza su liderazgo en el sector con tecnologías que ofrecen soluciones integrales y sustentables, destacándose en el manejo de plagas y enfermedades en la región. Su enfoque innovador y compromiso con el medio ambiente posicionan a la compañía como un actor clave para el futuro de la agricultura sostenible.

“En el mediano plazo, estas tecnologías serán un plus que transformará el mercado, ofreciendo sustentabilidad sin comprometer la productividad,” concluyó Peroni.

Contacta con nosotros