Agrisa acompañó nuevamente la Expo Pioneros, esta vez en su edición 2025, ofreciendo soluciones para una agricultura de precisión con herramientas altamente tecnológicas, en especial los drones agrícolas y equipos digitales. Osvaldo Javier Cano Florentín, asesor comercial de la empresa, resaltó la presencia de visitantes que, según los organizadores, en total pasaron por los cuatro días más de 15 mil personas, sobre todo interesados en conocer más sobre las propuestas que la firma exhibió en la ocasión.
“Estuvimos con nuestro producto foco, el dron pulverizador agrícola T-50, el cual, en comparación con la versión anterior, T-40, presenta como principal diferencia una mejor lectura del terreno. El T-50 viene con una mejora del radar para lo que es terrenos más accidentados. Aunque los drones que ofrece Agrisa, vinieron realmente para quedarse, para revolucionar lo que es la agricultura de precisión como tal”, puntualizó. Otra característica incluye su mayor cobertura al pulverizar, al comparar con otros equipos.
Por ejemplo, en el T-40 se tiene un caudal de 12 litros por minuto, mientas que con el T-50 se alcanzan los 16 litros por minutos. “Tiene un sistema operativo muy amigable en comparación a otros equipos. Es un equipo totalmente automático, no autónomo, porque depende de la configuración que le hagamos. Entre estas, altura sobre el cultivo, velocidad de vuelo, tamaño de gotas. Tenemos esa posibilidad también, esa tecnología. Le podemos configurar el tamaño de las gotas de la pulverización”.
En otro momento, indicó que, dada la eficacia y los resultados comprobados a campo, hubo mucha demanda por la unidad y también se incrementó la cantidad de usuarios. “Tuvimos una temporada bastante ajetreada. Hubo muchos pedidos por los drones. Acá, en el Chaco central, y alrededores tuvimos una demanda altísima de pulverización con drones. De hecho, se sumaron otros prestadores de servicio venidos de la Oriental al Chaco y, aun así, no daban abasto”, puntualizó. Agregó que cuentan con un respaldo amplio para repuestos y asistencia técnica.
“Agrisa se caracteriza principalmente por contar con servicio técnico, asesoramiento comercial y respuesta inmediata. Atendemos en sucursales y talleres locales, así como estamos presentes en otros puntos del país. Además, ofrecemos facilidades porque tenemos una financiación propia, tanto para drones como para otros equipos, además de los convenios con bancos y entidades financieras de plaza. Estamos dispuestos y prestos para atenderles a todos los clientes y amigos, así como para responder a las consultas sobre estos equipos”.
Reiteró que el empleo de los vehículos aéreos no tripulados permite aprovechar mejor la pulverización. “Este año hubo muchas lluvias en esta zona y la ventana fue cada vez más corta, por lo que el cliente buscó acceder a las parcelas en estos breves momentos. Por ello, por factor tiempo y reducir al mínimo el trabajo durante esas ventanas, los drones fueron herramientas muy demandadas. También tuvimos alta temporada de servicios técnicos que pudimos responder rápidamente por contar con los recursos necesarios en la zona”.
En otro momento, igualmente citó otras soluciones para la agricultura de precisión, como los pilotos automáticos Agres que, en conjunto con los drones, fueron dos herramientas fundamentales para el trabajo en el campo, pues complementó la aplicación precisa y eficiente con la tecnología ideal para un trabajo minucioso que, a su vez, representa un ahorro de tiempo y la reducción de costos. El entrevistado, finalmente agradeció a la organización de Expo Pioneros 2025 por la posibilidad de compartir con clientes y amigos los cuatro días del evento.