Durante la jornada, representantes de Caltech destacaron la importancia de generar un espacio de intercambio técnico transparente con los productores. Lucas Gerdulli de Oliveira, director Comercial de la firma, señaló que están enfocados a ofrecer novedades en cada edición “nuestro ADN es la innovación, todos los años nos preparamos para traer novedades y ya nos estamos preparando para el próximo año”, afirmó.
Aunque muchos productores asocian a Caltech con su línea de biológicos, la empresa nació enfocada en la fertilidad de suelos, un eje hoy fortalecido mediante el programa Caltech Suelos, orientado a diagnósticos completos que consideran los componentes químicos, físicos y biológicos del terreno. Se subrayó que las decisiones más importantes del productor, como la elección del cultivo, la variedad o la fecha de siembra, siempre deben partir de un conocimiento profundo del suelo.
El ejecutivo también señaló al 2025 como un año desafiante y de importantes avances, entre ellos el impulso a la Carinata como cultivo estratégico para diversificación y sostenibilidad en los sistemas productivos. En tanto, Leonardo Zanchet, director de Marketing y Finanzas de Caltech, también subrayó al rubro como principal novedad de temporada. Afirmó que los resultados obtenidos posicionan a Paraguay con potencial para escalar en la producción de biokerosene, combustible para aviación, un segmento que avanza en la región.
“Todo esto está a disposición de los productores. Tuvimos también el lanzamiento de una nueva brachiaria, una nueva pastura que es muy adaptativa de gran resistencia a pocas lluvias y con un alto valor nutritivo”, expresó. Con una nueva campaña iniciada y con señales favorables para el agricultor, el TecnoDay 2025 dejó en claro el creciente interés del sector por tecnologías adaptadas a condiciones reales de campo y por herramientas que aporten eficiencia a cada decisión productiva.
