26/11/2025

Corteva destacó el liderazgo femenino en el Primer Encuentro de Mujeres Protagonistas del Agro

Durante el Primer Encuentro de Mujeres Protagonistas del Agro, llevado a cabo el 6 y 7 de noviembre en Asunción, Corteva Agriscience Paraguay compartió su visión acerca del rol fundamental de las mujeres en el desarrollo del sector agropecuario.

  • WhatsApp Image 2025-11-26 at 15.00.36.jpeg

En el panel “SEMBRANDO: Acción, Educación y Liderazgo en el Agro”, la Ing. Agr. Claudia Codas, especialista en Comunicación, RTM y Territorio en Corteva, brindó una inspiradora exposición centrada en el liderazgo femenino y su impacto en las comunidades rurales.

Codas resaltó que, en Paraguay, el 44% de las funcionarias de la compañía son mujeres, que se desempeñan en diferentes posiciones ligadas al agro, ya sea área técnica, comerciales y administrativa. Recordó además que, hace 25 años, fue la primera mujer contratada por la empresa en el país, un hito que marcó el inicio de un camino de apertura e inclusión dentro de la organización.

“Hoy celebramos que cada vez más mujeres ocupan espacios estratégicos en el agro. Nuestro desafío es continuar creando condiciones para que todas puedan desarrollarse con orgullo y pasión. Las mujeres fortalecemos el sector e inspiramos a las nuevas generaciones, por eso digo convencida, que la creciente presencia femenina en el agro es una conquista colectiva”.

Programas de impulso al talento femenino

Como parte de su compromiso social, Corteva impulsa iniciativas que buscan fortalecer el crecimiento profesional, económico y comunitario de las mujeres rurales.

Apoyo a artesanas locales: Corteva impulsa el desarrollo y la visibilidad de artesanas rurales como parte de su estrategia de impacto social.

Academia de Liderazgo para Mujeres del Agronegocio: Lanzada en 2019, en colaboración con la Asociación Brasileña de Agronegocios (ABAG) y FIA Business School, esta iniciativa busca potenciar el liderazgo femenino en el agronegocio.

En su primer año, 2.500 mujeres participaron del programa y, hasta la fecha, más de 400 productoras de Paraguay y Brasil han recibido capacitación integral.

Además, desde el 2020 junto con CAFYF y las compañías que forman parte de la cámara iniciaron el proyecto Sembrando, buscando incentivar a adolescentes con el objetivo de inspirarlas a ingresar al Mundo del Agro mediante una campaña que impacte positivamente y las apasione.

Un mensaje para las protagonistas del campo

Codas cerró su participación con un mensaje inspirador dirigido a todas las mujeres del sector:

“Queremos que las mujeres encuentren un ambiente cada vez más favorable para el desarrollo individual donde cada una pueda expresar con orgullo y pasión su máximo potencial. Todas podemos ganar: hay campo para todas. Dejemos huellas.”

Principio del formulario

Final del formulario


Contacta con nosotros