Por otro lado, Daniel Ropke, representante de la Coordinadora Agrícola del Paraguay (CAP) en Itapúa, manifestó que en la zona de Morena’i e Yguasu Ygua llovió entre 75 a 80 mm durante estos días. “Los cultivos de soja de los primeros meses de siembra ya estaban bastante estresados, con esta lluvia se vuelve a tener humedad suficiente para el buen desarrollo”, expresó. Por su parte, María Medina, agricultora de Caazapá, explicó que las lluvias en su zona alcanzaron los 45 mm y que eso beneficia bastante al maíz. “Tendremos choclo muy pronto, y el desarrollo de nuestro cultivo va por buen camino gracias al asesoramiento que recibimos de técnicos”, dijo.
Informe meteorológico del INBIO
El informe agrometeorológico del Instituto de Biotecnología Agrícola estima que para los últimos días del mes se espera una distribución de precipitaciones desde rangos moderados a niveles abundantes sobre algunos sectores puntuales del país, los acumulados más elevados se registrarían sobre algunas zonas en el norte de la Región Oriental, con posibles registros que superarían los 189 mm.
Fuente: UGP.