El emotivo encuentro se desarrolló de manera simultánea en distintas sedes del grupo —Tecnomyl Villeta, Agrofértil Casa Central, Tecnomyl Brasil— y fue transmitido vía streaming, permitiendo la participación de colaboradoras de Tecnomyl, Agrofértil, H2O Innovation, Fundación Sarabia, Campos Nuevos, YVY y GS3. La jornada se vistió de color rosa, símbolo universal de la concienciación sobre el cáncer de mama, reafirmando el compromiso del Grupo Sarabia con la salud y el bienestar integral de su gente.
Bajo la denominación “Cosechar Bienestar: del límite al protagonismo”, la jornada permitió dar destaque al cuidado de la salud femenina, haciendo también hincapié en el aspecto emocional, a través de historias reales de transformación compartidas por dos reconocidas disertantes que invitan a mirar la vida desde la resiliencia, la autenticidad y el coraje.
No existe límites para quien decide vivir intensamente
En primer turno, la empresaria Teresita Adorno, CEO de Agroganadera Karanday Poty, emocionó al público con su relato de superación como sobreviviente de cáncer de mama. Autora del libro “De Tacones a Botas”, Teresita compartió cómo transformó el dolor y las dificultades en impulso, y el miedo en amor propio, convirtiéndose en protagonista de su historia, un hecho que ha sido motivo de inspiración para otras mujeres.
Por su parte, Maggie Leri, destacada diseñadora gráfica paraguaya con amplia trayectoria en comunicación, relató su experiencia de vida tras ser diagnosticada con una enfermedad crónica, autoinmune e incurable. A partir de este gran desafío, y lejos de rendirse, Maggie decidió reinventar su propósito formándose como coach ontológica, inspirando a otras personas a encontrar fortaleza incluso en los momentos de mayor vulnerabilidad. Además, volcó sus esfuerzos en la escritura, siendo su ópera prima el libro “Brava”, donde plasma un mensaje de resiliencia a través del proceso de autoconocimiento y crecimiento personal constante.
Desde la prevención de enfermedades y el autocuidado hasta la salud emocional y el liderazgo femenino, este tipo de encuentros busca sembrar conciencia y promover entornos laborales más humanos, empáticos y saludables.
El evento cerró con un mensaje de unión y esperanza, acentuando que el bienestar se construye en comunidad y que cada historia compartida tiene el poder de inspirar a otros a superar sus propios límites.
Sobre Grupo Sarabia
El Grupo Sarabia es líder del agronegocio en Paraguay, actuando en otros países de América del Sur como Brasil y Bolivia, en los segmentos de producción y comercialización de defensivos agrícolas, fertilizantes y acopio de granos. A través de sus empresas Tecnomyl, Agrofértil, H2O Innovation, YVY, GS3, Agropecuaria Campos Nuevos y Agropecuaria Cataratas impulsa una agricultura innovadora y sostenible. Sus directivos, José Marcos Sarabia, Paulo Sergio Sarabia y Antonio Ivar Sarabia participan activamente en acciones de Responsabilidad Social Empresarial, promoviendo actividades en beneficio de los sectores más vulnerables y del cuidado del medio ambiente.