La solicitud fue elevada por parte de Lucio Ruiz Díaz, defensor Municipal, quien además, aparte de solicitar que se otorgue la distinción a la empresa Yerba Mate Pajarito, solicita mediante la misma se declare de Interés Municipal el Libro ‘Juan Tereré', escrito por el Lic. Matías Brizzio”.
El pedido de reconocimiento a la yerbatera figura en el orden del día en el punto 52 y será estudiando durante la sesión ordinaria de la Junta Municipal de Asunción. Para su aprobación se requiere de mayoría simple, es decir la mitad más uno de los presentes.
Más de 65 años de tradición familiar
La yerbatera tiene una rica historia arranca en el año 1956, cuando Lauro Raatz y su esposa Sara comenzaron a producir Yerba Mate en el Paraguay. Empezaron tomando pequeños pedidos, pero con el tiempo, poco a poco y tras largos años de dedicación, llegaron a estar dentro de todo el territorio nacional.
Hoy en día, ya con un centenar de trabajadores y modernas instalaciones automatizadas, producen una cantidad de hasta 30.000 kg de yerba mate por día. Empezaron realizando exportaciones a varios países desde el año 1985, y hoy en día ya se encuentran presentes en cinco continentes alrededor de todo el mundo.