Con presencia de numerosos invitados y la cordialidad de los directivos y colaboradores de la firma, se desarrolló el evento que también sirvió para confraternizar y brindar un momento para intercambiar opiniones de cómo están las expectativas del campo.
En ese sentido, para esta edición, la compañía afianzó su participación con propuestas y soluciones para un año agrícola que se presenta de manera desafiante, sobre todo por las condiciones propicias para la presión de plagas y enfermedades. Por eso, el foco de Prosoil fue innovar con biológicos para responder las necesidades del campo, en especial para encarar problemas como los nematodos y bacterias.
Así, se reforzó la línea de biológicos con nematicidas ya empleados en la zafra anterior y con excelentes resultados, según indicó Marcos Reckziegel, gerente comercial de la regional Sur Oeste de la firma. “Traemos para esta edición nematicidas que dieron excelente performance en el campo. Productos eficientes para posicionarlos en momentos en que la demanda está creciendo y nos permite expandirnos en todo el país, porque el agricultor conocer el impacto que tiene el nematodo a la soja”.
Añadió que además Prosoil estuvo con todo su equipo técnico a campo para asistir en lo que sea necesario al agricultor, así como mostrar sus otras grandes propuestas de fabricantes internacionales, así como la primera fábrica de inoculadoras. “Traemos nuevos productos de acuerdo a cada situación”. Finalmente, recordó que Prosoil acompaña la feria Agrodinámica desde la edición 2019, al tiempo de invitar a los clientes a acercarse a conocer más novedades. La cobertura asignada a Reckziegel incluye Itapúa, Canindeyú, Alto Paraná, Misiones y Ñeembucú.