Notas

20/02/2024

Productor celebra buena zafra sojera

Clima favorable y aplicación de tecnología dan buena cosecha

El buen clima y las estrategias oportunas de buenas prácticas agrícolas y aplicación de tecnologías están dando buenos rendimientos en la presente zafra de soja. El productor Rolando Dávalos, agricultor de Yatytay, Itapúa, comentó a Campo agropecuario su satisfacción por el resultado óptimo en la presente cosecha. 

La cosecha de soja de la campaña 2023/2024 está dando buenos resultados. Si duda las lluvias frecuentes y la aplicación correcta de las tecnologías expresan resultados favorables a la hora de la colecta. Esta experiencia se reflejó en Agropecuaria Dávalos, en Yatytay, Itapúa donde los resultados en la presente temporada están siendo satisfactorios, así expresó a Campo Agropecuario el productor   Rolando Dávalos, quien afirmó “Estamos en una buena zafra luego de varios años malos por la sequía, hay buenas perspectivas para culminar una buena campaña sojera”, dijo.

Comentó que si bien, en contrapartida las lluvias han generado presión de enfermedades lograron un buen manejo con la aplicación de insumos de calidad y acompañamiento de las empresas como DVA Agro Paraguay. “Desde el principio hablando con los agricultores vecinos y los ingenieros que nos acompañan ya sabíamos que las lluvias frecuentes traerían presión de roya y otras enfermedades. También sabíamos que con el clima que se presentaría con la vigencia del fenómeno El Niño nos resultaría difícil seguir correctamente la frecuencia de aplicación de fungicida que se debe llevar en la parcela, no obstante, hasta ahora logramos controlar bien”, expresó a Campo Agropecuario durante una vista a su establecimiento.

Experiencia Osmobetan

Agropecuaria Dávalos también logró resultados satisfactorios con la aplicación de Osmobetan en su cultivo. Esta innovadora propuesta de DVA es un bioestimulante que prepara a las plantas para enfrentar situaciones de estrés. Este producto de la línea Incentia dio resultados gratificantes en esta parcela.

 “El Ing. Agr Guido Villalba de DVA me comentó sobre Osmobetan y me invitó a probar. Nosotros los agricultores queremos aplicar tecnología, además nunca tenemos certeza de cómo va a venir el clima, además las variedades que sembramos tienen diferentes ciclos y es bueno proteger a las plantas ante posibles situaciones de estrés”, indicó.

“Nosotros desde Agroganadera Dávalos recomendamos a nuestros pares productores a que utilicen Osmobetan, porque nosotros empezamos a usar y estamos contentos con el resultado”, dijo.

Dávalos reiteró su satisfacción por los resultados logrados en el campo, que gracias al clima favorable y la combinación oportuna de tecnología podrá conseguir óptimos resultados en la presente zafra de soja.