Este encuentro tuvo una convocatoria de alrededor de mil personas. El acto de lanzamiento contó con la presencia del presidente de la República, Santiago Peña, además del gobernador y el intendente de Itapúa, productores y representantes del sector.
Cabe destacar que la Honorable Cámara de Senadores de la Nación Paraguaya ha declarado de interés nacional este lanzamiento, resaltando su relevancia para el desarrollo económico del país.
La Siembra de Soja 2024 representa una oportunidad para incrementar la producción nacional de soja, apoyar a los agricultores, potenciar el sector agrícola en los próximos meses. Además de fortalecer la gestión del cultivo, suelo y fincas, lo cual está asociado al cooperativismo, y genera óptimos resultados para el productor.
El agricultor de la zona, Antonio Klering, inauguró el evento con un pequeño discurso. Expresó, “hace más de 20 años soy productor y deseo que sea una exitosa siembra para todos”. Además, resaltó el orgullo de que el lanzamiento se haga en su querido distrito.

“El lema de este año es cultivando el futuro del país, trabajo que venimos realizando desde hace 20 años. La Fecoprod organiza este evento de siembra de soja, en donde las cooperativas son piezas fundamentales en el desarrollo agropecuario y es la idea que enriquece el desarrollo sostenible del país. La soja pasó a ser un cultivo que une a todos, productores pequeños, medianos y grandes, así como es la mayor renta de la AFC”, comentó Alfred Fast, presidente de la Federación.
Por su parte el presidente de la República, reafirmó su compromiso con el campo e insistió en unir las fuerzas entre todos los protagonistas del sector de la producción, destacó “los desafíos que tiene el sector productivo, también son mis desafíos, canalicemos todas nuestras fuerzas para defender al campo paraguayo, al productor, a la industria nacional para defender a nuestro país, y así que el campo siga creciendo”.
Fecoprod, apuesta fuertemente al desarrollo rural sostenible, apoyando no solo a sus cooperativas socias y sus colaboradores, sino también a los productores rurales. Además de actuar como nexo entre los pequeños productores y los mercados a conectarlos con potenciales clientes.