Notas

24/09/2024

Hortipar desarrolló su sexta edición con más innovación y conocimiento

La 6ta. edición de Hortipar ofreció una amplia oferta de tecnologías y conocimientos de la mano de 40 expositores. La muestra hortícola se desarrolló del 19 al 21 de septiembre, en el predio del Centro Tecnológico Agropecuario del Paraguay (Cetapar), en el km 282, de la ruta PY02, en Yguazú (Alto Paraná).

Con el lema“Tecnología, Innovación y Sustentabilidad Cultivando el Futuro del Sector que Alimenta el País” se desarrolló en Alto Paraná la exposición hortícola Hortipar 2024. La iniciativa se constituyó como el espacio de intercambio de conocimientos, experiencias y relaciones, herramientas claves para la productividad del sector hortícola.

La propuesta hortitecnológica fue organizada por Cetapar, dentro de sus líneas de acciones anuales. Su presidente, Marcelo Portaluppi, destacó en el acto oficial el gran avance que ha tenido este evento en estos 6 años. “Me llena orgullo ver cómo ha crecido esta feria, desde el 2018. En la actualidad tenemos más de 40 firmas con un promedio de asistencia de 2.500 personas anualmente y más de 70 empresas que normalmente están apoyando al sector hortícola a través de esta feria”, expresó esta mañana.

A su turno, Edgar Figueredo, director de Cetapar, expresó su agradecimiento a los que hicieron posible la realización de otra edición de Hortipar. “Esta expoferia no sería posible sin los expositores, las instituciones que nos apoyan, sin los técnicos, los productores que llegan de muchísimos puntos del país y sin estos jóvenes que ayudan cada año con sus sueños en manos”, finalizó. Desde la organización reconocieron que desean seguir avanzando para convertirse en un evento referente de la horticultura nacional.

Además, apuntan a ser un soporte ante los desafíos que enfrenta el sector como la falta de apoyo financiero, que se destacó, es fundamental para el impulso productivo de los horticultores. Hortipar es la primera expoferia de producción hortícola que promueve prácticas innovadoras que mejoran la productividad y la rentabilidad de las fincas. La entrada fue libre y gratuita, ofreciendo una oportunidad única para todos los interesados en el sector, tanto quienes deseen conocer las innovaciones como los que buscan concretar negocios.