Notas

21/12/2023

Agrofértil con el objetivo cumplido de estar cerca del productor en Agrodinámica 2023

Agrofértil una vez más cumplió su objetivo de estar cerca del productor durante la Agrodinámica 2023, la muestra que se desarrolló en Hohenau, Itapúa del 28 de noviembre al 1 de diciembre.

Durante la feria mostró su portafolio que comprendió defensivos agrícolas para proteger los diversos cultivos, híbridos de maíz Agroeste, variedades de soja, agricultura inteligente y el acompañamiento a través de su recurso humano capacitado.

La feria, además de ser una vitrina agrotecnológica fue un espacio propicio para iniciar y fortalecer las alianzas comerciales entre las empresas y los productores que visitaron la gran exposición. Allí Agrofértil, con más de 30 años de vigencia en el mercado, desplegó un bien presentado  stand con parcelas demostrativas para diferentes cultivos y espacios confortables donde recibió a los productores para dar a conocer el abanico de oportunidades en agro insumos y servicios durante los cuatro días de exposición.

Recomendación segura. Agrodinámica 2023 también reflejó el escenario climático actual, como lluvias frecuentes, alta humedad y elevada temperatura. Esta condición climática tiene sus ventajas en el cultivo, pero también impone desafíos en cuanto a ataque de plagas y enfermedades.

El Ing. Agr. Rafael Dalateze, gerente comercial de la región sur, comentó que el clima ofrece ventajas en el desarrollo de los cultivos, pero al mismo tiempo se están registraron focos altos de enfermedades como la roya en la soja y exceso de agua en  las regiones de suelos bajos.

Recomendó a los productores monitorear sus cultivos y realizar las aplicaciones oportunas para el manejo de las enfermedades y destacó que Agrofértil dispone de fungicidas e insecticidas para las diferentes etapas del desarrollo del cultivo.

Aprovechó la oportunidad para recordar que esta empresa dispone de insumos y servicios para acompañar a los agricultores desde la presiembra hasta la cosecha, además realiza  acopio de granos a través de más de una veintena de silos que dispone en las diferentes regiones de producción del país.

Entre las propuestas destacadas en la oportunidad estuvieron los fertilizantes Yara, semillas de soja Neogen, híbridos de maíz Agroeste, Topbox Gramineas para tratamiento de semillas y Terrex Agricultura Inteligente que guía al productor en la toma de decisiones.