Notas

27/11/2023

Agrosystem destaca su línea de fertilización YaraTera y otros insumos en Hortipar 2023

En el marco de la feria Hortipar 2023 Agrosystem ofreció opciones innovadoras en fertilizantes para el desarrollo de los cultivos. Durante esta muestra hortícola que se llevó a cabo del 14 al 16 de noviembre en CETAPAR ubicado en el distrito de Yguazú, Alto Paraná, la firma destacó su línea de fertilizantes YaraTera, YaraVita y otros insumos.

El Ing. Agr. Ramón Aquino, encargado del departamento de desarrollo de investigación Agrosystem, dio detalles del portafolio que presentaron en la quinta edición de Hortipar.

Destacó la línea de fertilizante hidrosolubles para fertirriego de la marca YARA, representada por Agrosystem. Se trata de YaraTera® y está compuesta por un amplio portfolio de fertilizantes sólidos solubles y líquidos para cubrir las necesidades de cultivos en fertirrigación. Esta técnica permite aplicar los nutrientes necesarios en el ciclo de cultivo y con el mínimo impacto ambiental. Es indicado también para los cultivos hidropónicos.

 Otro destaque fue Yara Vita, un complemento nutricional para la fertilización foliar, y la línea de bioestimulante AHP Cropsciencie. Estas opciones están dirigidas a todos los cultivos hortícolas como; tomate, locote, cebolla, papa, sandia, melón, etc.

Aquino destacó que Yara es una empresa multinacional innovadora que se destaca por ofrecer productos de alta calidad en el mercado global y en Paraguay de la mano de Agrosystem.

Comentó que, ante la demanda insatisfecha de la producción hortícola en Paraguay, Agrosystem apuesta por la investigación de tal manera a ofrecer tecnologías y a acompañar a los agricultores para la sustentabilidad de la horticultura.

“Nos motiva acompañar a los productores a través de investigaciones a campo para que puedan analizar sus costos y el retorno de los beneficios sobre los productos que adquieren con el fin de implementar estrategias enfocadas al rubro. Esto proporciona seguridad y confianza de los clientes que apuestan por Agrosystem”, dijo.

En cuanto a la investigación, comentó que se focalizan en la fertiirrigación, los beneficios de esta práctica desde la siembra hasta la cosecha en los diferentes cultivos hortícolas y principalmente en la producción de tomates de calidad. Explicó que, dentro del proceso de investigación, comprueban la efectividad postcosecha, denominado “valor postcosecha” y resultados hidroponía.

NOVEDADES. Anunció que para el próximo año Agrosystem tendrá una cartera de productos más amplio con respecto a fertilización hidrosoluble, producto con la que están trabajando desde hace tres años.