El vicepresidente de la Cámara de Distribuidores de Automotores y Maquinarias (CADAM), Víctor Servín destacó: "Fue un buen año de ventas de maquinarias agrícolas, estamos viendo una inversión de todo el sector más enfocada en todo lo que es tecnología", puntualizó destacando además que el año que culminó fue mucho más estable comparado a los periodos precedentes.
Servín resaltó que las tecnologías, específicamente la agricultura de precisión hoy en día la utiliza el pequeño, mediano y gran productor debido a que optimiza el costo de producción permitiendo ahorro de combustible e insumos agrícolas. Además, permite utilizar mejor todos los recursos.
Apuntó que, desde su perspectiva, el año agrícola 2023/24 será muy bueno y que los primeros resultados ya se empezarán a ver a mediados de marzo teniendo en cuenta que ya han iniciado en enero las primeras cosechas en algunos puntos del país.
Ventas del 2023
Según los registros de CADAM, el 2023 cerró con 1.881 tractores vendidos, 322 cosechadoras y 133 pulverizadores. Números mucho más favorables que el año anterior.
Las diferentes marcas no escatimaron en incorporar las tecnologías de punta en nuestro mercado, con la agricultura de precisión a la orden del día y cada vez con mayor impulso a la Agricultura 4.0.
También nuestro país fue escenario del desembarco de renombradas marcas globales e inusuales lanzamientos que eligieron a Paraguay confiados en la solvencia del agro paraguayo y el apego por las tecnologías de los productores de este país.
 
                 
                                 
                                 
                                