Todo esto complementado con una charla técnica ofrecida el jueves 23 y desarrollada por los profesionales agrónomos Jusmar Giménez, asistente técnico para la región Centro y Sur de Impal, para los híbridos de maíz de NK; y Jorge Moreno, de BASF, con sus soluciones para el campo. Giménez resaltó que entre las novedades de híbridos se destacan los lanzamientos NK 467 VIP3 y NK 503 VIP3, complementados con maíces rústicos y bien posicionados para la zona, en donde el principal desafío fue la exposición a “cigarrita” y de cómo los materiales demostraron buen desempeño. El 467 es un super precoz netamente destinado para grano. Para doble propósito citó al DEFENDER, propuesta exclusiva de Impal, así como el NK 520, lanzado el año pasado y con excelente aceptación en zonas de ensilaje, como J. E. Estigarribia, en donde la demanda es muy alta por parte de los tamberos. En soja, igualmente se expusieron variedades con genética Credenz, entre ellas la CZ 26B36 IPRO. “Dada la presión de plagas, esta exposición fue muy positiva porque demostró la importancia del buen manejo y de una buena elección de materiales”, recalcó. Moreno, de BASF, explicó sobre soluciones para desecación de soja, comportamiento de herbicidas en maíz y algunas sugerencias para el maní, que está teniendo cierto dinamismo en la zona. Posterior a la charla, se pasó a la parcela. Destacó al CONVEY, en su tercer año, recomendado en mezcla con Atrazina, incluso para el maní. Entre los insecticidas, resaltó el PIRATE y ponderó la alianza iniciada con Impal en el 2017 y de cómo se fortaleció la relación en estos años, asistiendo al campo con soluciones de fungicidas y herbicidas. “Tenemos proyectos a largo plazo, como entrar en la digitalización”, apuntó. Subrayó que desde BASF se renovó el compromiso con el campo, con los distribuidores y con los productores una vez más gracias a la presencia en Innovar.